lunes, 18 de octubre de 2010

La Formación de las Especies.

En la naturaleza existen muchas pruebas y evidencias que nos permiten ver el proceso diferenciador de las especies.

Cuando una especie ocupa un área geográfica, y poco a poco, una parte de su población se ve aislada por una barrera geografica que impide el intercambio de genes entre ellas, al cabo de un tiempo se habrán separado genéticamente tanto que su cruce ya no será posible.Esto se llama especiación alopátrida.
(Por ejemplo el caso de un escarabajo que se ve su población
dividida por un río,cada escarabajo evolucionará por su parte).

Puede ocurrir también que el proceso de diferenciación sea debido a la adaptación de sus poblaciones a otras situaciones ambientales, de modo que poco a poco se produce el aislamiento reproductor que acabará separando definitivamente ambas poblaciones y originando una nueva especie.Este proceso en el que las especies no se separan se llama especiación simpátrida.
(Este es el caso del Oceanochoma castro, que una especie de
este ave cría en verano y otra en invierno).

No hay comentarios:

Publicar un comentario